top of page

El amor está en el aire ¡y en tu cuerpo! Especialista confirma los síntomas del enamoramiento

¿Sabías que tu cuerpo puede saber que estás enamorado antes que tú mismo? Desde el clásico corazón acelerado hasta cambios sutiles en la mirada o el apetito, el cuerpo tiene un lenguaje propio para expresar el amor.



¿Alguna vez has sentido que tu corazón late más rápido al ver a esa persona especial? ¿O que te sudan las manos y sientes mariposas en el estómago? No estás solo. Expertos confirman que estas son señales inequívocas de que estás enamorado.

 

El Dr. Rodrigo Aguila, cardiólogo de Clínica INDISA, afirma que sí existen “síntomas del amor", y que nuestro cuerpo muchas veces se adelanta y sabe antes que nuestra cabeza cuando se está enamorando. “Estos cambios son el resultado de la liberación de hormonas y neurotransmisores en el cerebro, como la dopamina, la serotonina y la oxitocina”, agrega.

 

Síntomas físicos del amor

 

"Cuando nos enamoramos, nuestro cuerpo experimenta una serie de cambios físicos y fisiológicos", afirma el Dr. Rodrigo Águila. "Uno de los más notables es el aumento del ritmo cardíaco, provocado por la liberación de hormonas como la adrenalina y la norepinefrina". Estas hormonas, producidas por las glándulas suprarrenales, actúan como un acelerador para el corazón, aumentando su frecuencia e intensidad. "Esto puede manifestarse como palpitaciones o un 'latido en el pecho'", explica el Dr. Águila.

 

Pero el corazón acelerado no es el único síntoma del enamoramiento. “Esa sensación de cosquilleo en el estómago, esas famosas 'mariposas', se debe a la contracción de los músculos, también estimulada por la adrenalina”, añade el especialista. 



Sí, los ojos brillan cuando te enamoras

 

Al estar enamorados, nuestro cuerpo libera oxitocina, más conocida como “hormona del amor”. Uno de sus efectos está en la mirada, dado que gracias a esta hormona, los ojos brillan más y las pupilas se dilatan haciendo los ojos más atractivos. 

 

La reacción corporal es tan notoria, que todo nuestro cuerpo puede cambiar su comportamiento. Por ejemplo, las manos sudorosas y el enrojecimiento de las mejillas, causado por la dilatación de los vasos sanguíneos, también nos delatan. 

 

"El cuerpo nos traiciona, expresando ese nerviosismo y emoción propios del amor incipiente", comenta el Dr. Águila. A esto se suman cambios en el apetito - algunos sienten que no pueden comer, mientras otros desarrollan antojos inusuales- y la dificultad para concentrarse, ya que la mente está completamente ocupada con la otra persona.

 

Consecuencias del enamoramiento 

 

Además de los síntomas, "el amor tiene una serie de consecuencias positivas para nuestro bienestar”, asegura el Dr. Águila. Algunos de estos son:

 

  • Aumento de la energía: la dopamina es un neurotransmisor asociado con el placer y la recompensa, y su liberación puede aumentar los niveles de energía y motivación.

  • Sensación de bienestar: la serotonina es un neurotransmisor que regula el estado de ánimo, y su liberación puede generar una sensación de bienestar y felicidad.

  • Disminución del estrés: la oxitocina es una hormona que se libera durante el contacto físico y el enamoramiento, y puede ayudar a reducir los niveles de estrés y ansiedad.

 

Si bien estos síntomas pueden ser intensos, el Dr. Rodrigo Águila, cardiólogo de Clínica INDISA, asegura que son completamente normales y no representan un riesgo para la salud. "De hecho, son una parte emocionante y placentera de la experiencia del enamoramiento, además el amor estable y complementario baja el riesgo de infarto", concluye.

Comments


bottom of page