top of page

In The Stars: Como un cortometraje llega a una galaxia muy muy lejana

  • 11 may 2023
  • 2 Min. de lectura

El cortometraje producido por Punkrobot logra brillar como una historia universal y te sientes identificado.



Antecedentes:


Fue el año pasado en la “Star Wars Celebration” de Anheim, cuando se anunció en el panel de “Star Wars Visions”, de que la productora chilena de animación Punkrobot estaría tras un cortometraje de la antología, lo cual puso eufóricos a los asistentes.


El cineasta Gabriel Osorio relataba en la entrevista, según nuestra fuente de Multifan que tuvieron que presentar un bosquejo a Lucasfilm y que en Lucasfilm se aprobaría la misma idea, finalmente después fue donde todo dando forma.



Análisis: La industria contra los indígenas


“In The Stars” establece algo cultural en Latinoamérica, que realmente sucedió. La opresión es algo que ha estado durante siempre en el ADN de nuestro Chile, sólo que aquí está retratado como los españoles conquistaron Latinoamérica.

Lo bueno es que muestra un espiritu de lucha de nuestra protagonista principal, de que la luz y la oscuridad son dos fuerzas que se muestran en el cortometraje.


Sin espadas láser, es la lucha de la libertad de que en el fondo es la esperanza es lo último es que se pierde, uno de los lemas emblemáticos de “Star Wars” desde 1977, por lo que se derrota de una buena forma a la oscuridad en este caso al Imperio.


Conclusiones:


“In the Stars” es uno de los cortometrajes que te sientes sumamente identificado, debido a lo que se luchó en Chile en el pasado u lo puedes añadir a cualquier contexto de algún país vecino.


Tiene una estetica visual bastante amigable, además que te sientes en una galaxia muy muy lejana.


“In the Stars” se encuentra disponible en la red de streaming de Disney Plus.


Comentarios


bottom of page