Spencer Tunick regresó a Nueva York con una gran cantidad de ideas para su próxima instalación de arte en Santiago de Chile
- Edo Muñoz
- hace 4 horas
- 3 Min. de lectura
En una visita llena de expectación, inspiración y motivación, el reconocido fotógrafo colaboró estrechamente con el equipo de 2046 Foundation y Creatibo.CO para dar forma a su próximo proyecto. En solo siete días, se logró una conexión creativa que dio paso al lanzamiento de "Live Session Real Experience", una propuesta que promete el regreso del artista con una intervención visual destinada a dejar una marca en la escena social y cultural de Santiago.

El destacado fotógrafo estadounidense Spencer Tunick retornó a su país natal tras una estancia de siete días en Chile junto a su equipo, siendo el primer invitado de Live Session Real Experience, una iniciativa organizada por 2046 Foundation y Creatibo.CO para fomentar el arte y la creatividad en el país. Durante su visita, Tunick confirmó su regreso este año para llevar a cabo una nueva intervención fotográfica en un lugar icónico de Santiago, además de adelantar algunas sorpresas respecto a otras instalaciones boutique, cuyas ubicaciones permanecerán en secreto hasta su llegada.
“Estamos muy contentos con la decisión de traer a Spencer Tunick como nuestro primer invitado a Live Session. Su participación marcará un hito significativo en la promoción del arte y la creatividad en todas sus expresiones. Spencer es un fotógrafo excepcional que genera impacto y nos brinda la oportunidad de llevar a cabo iniciativas sorprendentes para el público”, destacan Cristián Barrera y Katherina Noyer, directores del evento.

La visita de Tunick fue gestionada durante un año por Cristián Barrera, director de 2046 Foundation, junto a Creatibo.CO, para dar el puntapié inicial a Live Session Real Experience´25. El resultado superó todas las expectativas del equipo organizador y del propio artista.
Durante su visita a la capital, Tunick se mantuvo activo y dedicado a su trabajo: exploró cerros, visitó azoteas, recorrió calles y ferias y se dejó fotografiar con quienes lo reconocieron en la calle. También asistió a un evento privado con música en vivo, participó en un living set junto a Rodrigo Guendelman y concedió más de dos horas de entrevistas a distintos medios, impulsado por lo que él define como “un hito artístico en camino”.

“Quiero dar lo mejor de mí para crear un buen arte y cumplir un sueño personal: realizar una nueva obra en Chile”, expresó antes de abordar su vuelo. “Es maravilloso integrar todas las artes en una conversación, especialmente las visuales. Hoy en día, los podcasts tienen gran popularidad, pero encuentro especial la idea de una conversación visual. Me encantaría conocer más sobre Live Session en futuras ediciones, un espacio donde todos buscan crear buen arte y conectar con proyectos creativos, rodeados de personas increíbles”.
El evento organizado por 2046 Foundation y Creatibo.CO en CityLab no solo dejó plenamente satisfecho al equipo de Live Session, sino que también impresionó a Tunick, quien se llevó una excelente percepción de la experiencia. “Presencié danza magnífica, una cantante extraordinaria con una voz poderosa. Vi las artes performativas manifestarse en un espacio ideal, en un edificio asombroso... así que, ¿qué podría salir mal, cierto?”, comentó con entusiasmo.

Durante su estadía, el artista sostuvo extensas reuniones con el equipo de producción de su próxima instalación, ajustando cada detalle para asegurar el impacto deseado en su nuevo proyecto. La conexión y el trabajo colaborativo fueron tan fluidos que Tunick se sintió tranquilo y satisfecho de ser el primer invitado de este nuevo ciclo artístico inaugurado en el GAM.
El trabajo que ha dejado en marcha se traslada con él en su emblemático bolso azul, su fiel compañero durante más de dos décadas. En su interior, atesora postales de sus obras, que regala a quienes lo inspiran, además de las ideas que sigue desarrollando para su esperado regreso a Chile.
“El equipo de 2046 Foundation y Creatibo.CO fue excepcional, demostraron gran preocupación por mi bienestar. Disfruté enormemente mi experiencia en Chile y confío en que podrán mantener esta energía positiva para que el proyecto se materialice, incluso desde lo conceptual”, concluyó.
Comentarios